Yo recuerdo que abrí los ojos, y casi medio dormido, le pregunté al conductor de mi carro: Leo, ¿qué está pasando? El me vio medio preocupado y me respondió, vamos a pasar por la migra [1] en [...]
Uno de los filósofos que han sido muy leídos en este tiempo de pandemia es el coreano Byung-Chul Han, nacido en Corea del Sur en 1959, quien a los 26 años sin conocer el idioma se fue a Alemania [...]
“Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte” -Minerva Mirabal A un mes y once días de que saliera el documental de Netflix “Las tres muertes de Marisela Escobedo” lo pude ver. [...]
En el año de 1999, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer. Este día se enmarca en la conmemoración de [...]
“Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan”. -Mateo 11:12 Mateo 11:1-19 En mi país (México) se dice que cada día [...]
I Metapolítica: entre la Totalidad y el Nihilismo. El 29 de julio pasado, se publicó en este blog un artículo sobre Nietzsche en relación con la Totalidad. En esta ocasión, lo hemos retomado [...]
Ciertamente, el 31 de octubre de 1517 es una fecha para no olvidar. Ese día presumiblemente Martín Lutero clavó sus 95 tesis sobre las indulgencias y las reliquias en las puertas de la iglesia de [...]
En la primera parte de este artículo, “Una Teología Decolonial Puertorriqueña – 1”, aprendimos que la identidad de un pueblo es un regalo de Dios, el cual forma parte de su propósito y valor. En [...]
Hoy tuve una muy interesante conversación con un querido amigo que hace mucho no veía. Hablamos por horas sin darnos cuenta de qué tan rápido pasaba el tiempo. Hablamos de temas tan personales y [...]
I. Breve propuesta historiográfica en torno a la configuración de la “sana doctrina”[1] Hace unas décadas la categoría de “secta” o la adscripción de “nuevos grupos sectarios” se [...]