Asistimos a una proliferación de cosas nuevas. La nueva derecha, las nuevas tecnologías, el nuevo orden mundial, las nuevas estrategias represivas, la nueva conflictividad social, la nueva mayoría, el neo fascismo.
Es precisamente por esto que el pensamiento teológico crítico debe animarse de nuevo a reconceptualizar, a crear pensamiento crítico. En este sitio buscamos esas dinámicas.
En estos días son varias las personas que tengo que acompañar y que se preguntan: ¿dónde está Dios? Y también son varias las situaciones dolorosas en las que en este tiempo de pandemia nos [...]
Sin duda alguna, estamos viviendo momentos históricos y sin precedentes. La notoria pandemia COVID-19 ha causado grandes disturbios en nuestras sociedades. Este virus nos ha obligado a cambiar [...]
Hace dos semanas recordamos la identidad metodista y celebramos el día del metodismo a nivel mundial (24 de mayo de 1738), por tal motivo, quería traer a la memoria algunas ideas sobre este ser [...]
Recientemente se abrió el debate entre intelectuales, sobre la situación del mundo tras la pandemia del COVID-19: unos proponen la muerte de la sociedad capitalista y, en consecuencia, muerte del [...]
Hace unos días Mizrraim Contreras escribió en este blog un ensayo sobre el fin de la historia y su telos, su finalidad. Excelente artículo (invito a leerlo) que me motivó a compartir lo que Paul [...]